ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Meta (Facebook) ha implementado 65 de las 117 recomendaciones de su auditoría de derechos civiles

En cuanto al resto de las recomendaciones de derechos civiles, el 7 por ciento de ellas sigue bajo evaluación, mientras que el 2 por ciento restante se ha rechazado.

30 de noviembre 2021, 15:14hs
Meta (Facebook) ha implementado 65 de las 117 recomendaciones de su auditoría de derechos civiles
Meta (Facebook) ha implementado 65 de las 117 recomendaciones de su auditoría de derechos civiles

Meta, la matriz de Facebook, asegura que ya ha implementado 65 de las 117 recomendaciones procedentes de su auditoría de derechos civiles, con las que busca mejorar la protección a las comunidad marginales y garantizar la igualdad y la seguridad.

La compañía estadounidense ha compartido en un comunicado su progreso referente a sus recomendaciones de auditoría de derechos civiles, más de un año después de haber constituido un equipo especializado para estas tareas formado por expertos externos.

Desde el informe final de recomendaciones, emitido en julio de 2020, Meta ha asegurado que ya ha puesto en marcha 65 de las 117 medidas totales propuestas, lo que supone el 55 por ciento del total, mientras que el 36 por ciento aún está en progreso.

En cuanto al resto de las recomendaciones de derechos civiles, el 7 por ciento de ellas sigue bajo evaluación, mientras que el 2 por ciento restante se ha rechazado.

Meta ha dividido los consejos de su auditoría en seis apartados distintos, en el que el más común es el referido a elecciones y censos (37 propuestas), seguido por la moderación de contenido (32), diversidad e inclusión (21), estructura de responsabilidad (15), sesgo del algoritmo (7) y publicidad (6).

En cuanto al resto de sus novedades futuras relacionadas con los derechos civiles, Meta se ha embarcado en un proceso de revisión de sus tecnología conocido como Project Height, con el que analizará potenciales riesgos para los derechos civiles generados por sus nuevas funciones.

Entre el resto de iniciativas, la empresa estadounidense también trabaja para el desarrollo de una Inteligencia Artificial (IA) responsable, que ya se usa para tareas como la moderación, así como comprender mejor la experiencia de usuarios de diferentes razas para proteger a la minorías.

Fuente EP.

Temas de la nota

TecnoFacebook

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Sándwich de pollo con huevo: en 1 minuto, convertí un snack en un almuerzo gourmet
  • Torta de chocolate: la receta infalible que se hizo famosa en una película
  • Cómo preparar el locro patrio con la receta de Doña Petrona
  • Dips caseros: dos opciones sabrosas para levantar cualquier picada

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit