ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Una IA de Google supera a los humanos y acelera el diseño de microchips

La compañía anunció esta novedad en donde el sistema fue entrenado mediante aprendizaje automático para realizar tareas necesarias como colocar bloques de memoria.

14 de junio 2021, 14:48hs
Una IA de Google supera a los humanos y acelera el diseño de microchips. Foto:EP.
Una IA de Google supera a los humanos y acelera el diseño de microchips. Foto:EP.

Google desarrolló un sistema de Inteligencia Artificial (IA) capaz de superar por primera vez a los expertos humanos en el diseño de nuevos microchips, y que es capaz de reducir el tiempo necesario para algunas tareas de semanas o meses a tan solo horas.

El sistema creado por Google, fue entrenado mediante aprendizaje automático para tareas necesarias en el diseño de nuevos chips como colocar los bloques de memoria en los procesadores, como informó la revista Nature, donde la compañía publicó la investigación.

Hasta ahora, la distribución de los miles de bloques de memoria que pueden llegar a contener los chips, así como de los cables que los conecten, es un proceso que, a pesar de ser repetitivo, no podía automatizarse y por ello lo realizan manualmente expertos humanos, que pueden tardar en ello semanas o incluso meses. Este es, precisamente, el primer paso en la fabricación de un procesador.

Google aseguró que el uso de mecanismos de IA acelera notablemente el proceso, denominado ´floorplaning´, y permite diseñar la distribución de bloques de memoria de los microchips en tan solo horas.

La tecnología creada por Google es capaz de generar diseños de procesadores en menos de seis horas con una tasa de optimización “por encima de la creada por seres humanos o comparable”, utilizando para ello una red neuronal profunda entrenada mediante técnicas de aprendizaje reforzado.

El sistema va colocando los bloques de memoria uno a uno y aplica la información procedente del diseño de una muestra de 10.000 procesadores para determinar cuál es el mejor lugar para colocar la próxima pieza, de mayor a menor tamaño. El algoritmo funciona incluso en nuevos tipos de diseños de microchips, según Google.

Fuente: DPA

Temas de la nota

TecnoGoogleinteligencia artificial

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Se supo qué le secuestró la Justicia al abogado de Wanda Nara y L-Gante en el allanamiento
  • Las fotos de las vacaciones de Lautaro Martínez y Agustina Gandolfo con sus hijos en Disney
  • Los invitados de Mirtha Legrand de este sábado 5 de julio
  • Cuánto cobra Moria Casán de jubilación: la sorprendente cifra

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit