Las novedades de 'hardware' también han tenido su espacio en el evento anual de desarrolladores de Google, donde la empresa estadounidense ha presentado su primer dispositivo plegable, junto con la tableta Pixel y el 'smartphone' Pixel 7a.
Tendrá dos opciones de almacenamiento: 256GB y 512GB. Pixel Fold funciona con Tensor G2, el mismo procesador que potencia la serie Pixel 7, para sacarle el máximo partido a las funciones basadas en inteligencia artificial y aprendizaje automático. Y comparte la línea de diseño de esa familia de 'smartphones'. También incorpora el chip de seguridad Titan M2.
La compañía ha destacado que se trata del teléfono plegable más fino del mercado: tiene un grosor de 12mm cuando está plegado, y de 6mm cuando se extiende. Cuando se abre, el dispositivo aumenta el tamaño de pantalla hasta las 7,6 pulgadas, mientras que cerrado, presenta una segunda pantalla exterior, que ocupa toda la parte frontal, de 5,8 pulgadas.
Ambas utilizan un panel OLED con una tasa de refresco de 120Hz. El sistema operativo está adaptado a los dos tamaños de pantalla e incluso cuenta con un catálogo de más de 50 aplicaciones de Google optimizadas para pantallas más grandes, como YouTube, Gmail, Meet, Fotos y Mensajes, así como de terceros (Spotify, TikTok, Canva, Minecraft, etc.).
La bisagra de este dispositivo permite su cierre en un formato libro, y admite tres posiciones: 180º para usarlo como tableta, completamente cerrado como móvil y 90º grados como portátil. Esta última posición admite distintos usos, como el modo intérprete, que usa ambas pantallas al mismo tiempo para traducir una conversación (inicialmente traducciones que parten del inglés).
La posición portátil también permite sacar fotografías sin manos y mejora la estabilidad en el modo astrofotografía ya que la base del dispositivo actúa como trípode. Precisamente, en la parte trasera cuenta con una cámara de tres sensores, con una lente principal de 48 megapíxeles, telefoto y gran angular.
Google estará disponible en Estados Unidos, Reino Unido, Japón y Alemania.
Fuente: EP.