ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Cuanto tiempo podrán durar los estados de Whatsapp

La aplicación de mensajería cambió la duración máxima de sus estados.

22 de abril 2024, 04:23hs
Tras el anuncio de Google, WhatsApp ratifica el cambio con una notificación en el mensajero. (Foto: Unsplash/Grant Davies)
Tras el anuncio de Google, WhatsApp ratifica el cambio con una notificación en el mensajero. (Foto: Unsplash/Grant Davies)

WhatsApp está probando en la versión para dispositivos Android una nueva capacidad en el apartado de Estados, cuyos vídeos podrán ser de hasta 60 segundos de duración, esto es, el doble de tiempo de lo que actualmente permite.

Estados es un formato de publicación similar a las Historias de Instagram que permite compartir actualizaciones de texto, foto y vídeo, entre otros contenidos, con una duración de 24 horas. Pasado ese tiempo, desaparecen de la aplicación.

Actualmente es posible compartir vídeos de hasta 30 segundos de duración, aunque WhatsApp trabaja en aumentar ese límite hasta 60 segundos, según ha comprobado WABetaInfo en la beta reciente de WhatsApp para Android 2.24.7.6.

Desaparecerán los estados de WhatsApp.
Desaparecerán los estados de WhatsApp.

Al compartir un vídeo -que se puede grabar desde la propia aplicación o bien introducir desde la Galería-, se mostrará su línea de tiempo en la interfaz.

Si el vídeo supera los 60 segundos, se podrá concretar qué parte de él se quiere publicar con la herramienta de ‘Recorte’.

Este portal ha comentado que por el momento esta mejora está disponible para un número limitado de probadores, que deben descargar la última versión de WhatsApp beta para Android a través de Google Play Store.

Fuente: EP.

Temas de la nota

TecnoWhatsapp

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Juana Tinelli confirmó la ruptura total con Marcelo Tinelli tras las amenazas: “Intentar vivir sin…”
  • La contundente decisión de Soledad Aquino tras exponer a Paula Robles y Juanita Tinelli
  • María Belén Ludueña y Jorge Macri esperan su primer hijo
  • LA JAULA DE LA MODA - Programa 03/11/25 - LOS LOOKS DE LOS PREMIOS ÍDOLO BAJO LA LUPA

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit