ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineMúsica

Cindy Cats llega a Obras: cómo y dónde conseguir las entradas

Cindy Cats Jam ofrecerá una presentación XXL donde los artistas y el público se unen para una noche de pura complicidad y buena música.

19 de noviembre 2024, 16:39hs
Cindy Cats llega a Obras: cómo y dónde conseguir las entradas

Luego de un exitoso paso por España y de haber agotado todas sus ediciones pasadas en la ciudad, Cindy Cats Jam se prepara para su evento más ambicioso hasta ahora, una noche única que tomará el Estadio Obras el 9 de diciembre a las 21:00 horas.

Con un concepto innovador de experiencia musical inmersiva y un formato 360°, Cindy Cats Jam ofrecerá una presentación XXL donde los artistas y el público se unen para una noche de pura complicidad y buena música.

Las entradas ya están disponibles a través de Coolco.

ENTRADAS CINDY CATS EN ESTADIO OBRAS

Cindy Cats Jam nació porque un grupo de amigos, músicos sesionistas de los principales artistas de Argentina y América Latina (Charly García, Shakira, Vicentico, Mon Laferte, Tini, Duki, Emilia, entre otros), se juntaron para tocar.

Armaron un espacio, invitaron amigos -a los que después se les fueron sumando curiosos y fans de la música y la propuesta en sí- y empezaron a improvisar instrumentales y canciones con diferentes íconos de la escena argentina.

Entre ellos Trueno, CA7RIEL, Lito Vitale, David Lebón, Bersuit Vergarabat, Dillom, Emmanuel Horvilleur, Tiago PZK, Maia Reficco.

QUIÉNES SON CINDY CATS JAM

Felipe Herrera (voz y producción)

Artista callejero en sus inicios, Herrera se ha convertido en una de las voces más importantes de la escena local. Su experiencia abarca colaboraciones con íconos como Charly García, Trueno y CA7RIEL, y ha sido anfitrión de “Afromamajams,” la fiesta de hip hop, R&B y soul más grande de Buenos Aires. Con dos discos solistas, “Fértil” y “RnB”, Felipe trae una mezcla única de soul y energía urbana que le da a Cindy Cats su distintivo estilo vocal.

Pedro Pasquale (guitarra y dirección musical)

Considerado un referente entre los guitarristas de su generación, Pedro ha trabajado como director musical y guitarrista para artistas como Trueno, Tiago PZK y Emilia. Su destreza en el manejo de diferentes estilos lo ha llevado a tocar en importantes escenarios internacionales, incluyendo apariciones en shows como el Tiny Desk de NPR y The Tonight Show. Su creatividad y visión artística son claves para definir el sonido único de Cindy Cats.

Francisco Alduncín (batería)

Baterista versátil, Alduncín ha trabajado con figuras de la talla de Nathy Peluso, y Duki. Formado en el Conservatorio Manuel de Falla y la Escuela de Música Contemporánea, Francisco trae a Cindy Cats un ritmo poderoso, capaz de adaptarse y elevar cualquier género musical. Ha tocado en festivales de prestigio como Coachella y Montreux, mostrando una capacidad técnica y expresiva que enciende cada presentación.

Julián Gallo (bajo)

Proveniente de Venado Tuerto, Gallo ha trabajado con grandes nombres de la escena, desde Lito Vitale hasta Julieta Rada y Trueno. Su habilidad en el bajo, sumada a su formación en composición y producción musical, le permite enriquecer cada show de Cindy Cats con una base rítmica sólida que conecta a los músicos en perfecta armonía.

Axel Introini (teclados y piano)

Con una formación sólida desde los seis años, Axel ha trabajado en escenario con artistas como Vicentico, TINI, Dante Spinetta y Ca7riel, entre otros. Siendo así el director musical de Emilia Mernes, Trueno y Tiago pzk . Ha tocado en grandes festivales y recintos de toda América Latina, desde Lollapalooza hasta el Estadio River Plate, demostrando una versatilidad que abarca desde el jazz, rock hasta el pop y el trap. Su participación en Cindy Cats agrega una capa de sofisticación y complejidad musical que eleva la experiencia del público.

Carlos Salas (percusión)

Formado en percusión afro-cubana y afro-latina, Salas es un percusionista con una trayectoria internacional que incluye colaboraciones con Shakira, Mon Laferte y Trueno. Su dominio de los ritmos latinos y su expresividad en el escenario son esenciales para el ambiente vibrante y multicultural de Cindy Cats, dando un toque de autenticidad y sabor a cada interpretación.

Las más leídas

1

Lollapalooza Argentina: primera etapa de venta agotada en tiempo récord

2

Bahiano lanza Pura Adrenalina en un tour nacional e internacional

Temas de la nota

CindyCatsestadio Obrasentradas

Más notas sobre Música

Bahiano lanza Pura Adrenalina en un tour nacional e internacional
TODAS LAS FECHAS

Bahiano lanza Pura Adrenalina en un tour nacional e internacional

Lollapalooza Argentina: primera etapa de venta agotada en tiempo récord
FUROR

Lollapalooza Argentina: primera etapa de venta agotada en tiempo récord

Mora Godoy, La Máquina Tanguera.
todas las fechas

Mora Godoy, La Máquina Tanguera: así será la gira nacional

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Pizza con bordes rellenos: la receta infalible de 3 pasos
  • LA JAULA DE LA MODA - Programa del 11/07/25 INVITADOS: FABIÁN PAZ, GUSTAVO PUCHETA Y FERNANDO GONCALVEZ
  • El gesto de Benjamín Vicuña cuando le dijeron que Pampita lo defendió en pleno escándalo con la China Suárez
  • Se supo cómo es la relación de Nico Cabré con Benjamín Vicuña, en medio del escándalo con la China Suárez

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit