Con Obama como referente, son muchos los políticos (todos con equipos de gente dedicada a seguir la actividad online de las cuentas) que comenzaron a usar Internet y, en especial, las redes sociales para acercarse a los ciudadanos. Dentro de ejemplos argentinos, hay quienes interactúan con los usuarios, otros que lo usan para hacer campaña, para mostrarse como "personas comunes", o un mix de alguna de esas y más variantes.
Y a veces, en ese afán por caerle bien al público cibernético, los políticos publican cosas que son innecesarias. Ése es el caso del jefe de Gobierno porteño, que tiene más de 3 mil seguidores en Twitter y más de 16 mil fans en Facebook.
Subido a la ola de la web 2.0, Mauricio Macri también se registró en formpring.me, una web para hacer y responder preguntas entre usuarios y dejó mucho que desear.
En su cuenta de formspring.me, donde sólo responde preguntas no muy comprometedoras, Mauricio Macri confesó que "todo el tiempo" está pensando "en afeitarse el bigote", el cual se lo dejó crecer "cuando tenía 22" y nunca se lo sacó. ¿Era necesario?
Aunque a juzgar por otras preguntas, podría pensarse que este perfil no pertenece en verdad a Mauricio Macri. Cuando le preguntaron por su cantante o bandas favorita, dijo: "Yo ya tengo una respuesta cantada. Freddie es ya una parte de mi persona, sobre todo después de mis últimas actuaciones. Ahora estoy enganchado con Julieta Venegas, me parece que tiene mucha onda. Siempre me gustó Soda, pero sobre todo lo que tiene que ver con la alegría".
¿Será o no será él?