Los actores turcos que protagonizan la exitosa Las mil y una noches son los dueños del gran éxito de la ficción que se emite de lunes a viernes a las 22 horas por El Trece.
"Halit Ergenç es un increíble actor que comunica todo a través de sus ojos. Yo lo veo como un iceberg, sus ojos son la punta y luego hay mucha más profundidad. Esa fue mi forma de abordarlo y tratar de mostrarlo".
Sin embargo, hay un grupo de colegas suyos que también se llevan los laureles. Y es que cada intérprete turco es representado en castellano por un actor chileno que dobla su voz.
En Nosotros al mediodía entrevistaron telefónicamente nada más y nada menos que a Andrés Skoknic, el que le pone la voz a Onur y director del doblaje en nuestro idioma. El chileno ya había trabajado con su voz y dobló a Gonzalo Valenzuela en su rol de Adán Mercader en Machos y también a Halit Ergenç nuevamente en Suleiman, el gran sultán, la novela que le siguió a Las mil y una noches.
En cine, Skoknic hizo la voz de Clint Eastwood en El bueno, el malo y el feo, varios doblejes secundarios en El Padrino 2, dobló a Ashton Kutcher en La hija de mi jefe y a Keanu Reeves en la película John Wick.
"A los actores no los conocí, a los del doblaje sí. La grabación se hacía por separado, pero con la actriz que doblaba a Sherezade coincidíamos porque trabajábamos en el mismo lugar".
En diálogo con el programa de Fabián Doman, además de decir algunas frases como Onur, contó: "A los actores no los conocí, a los del doblaje sí. La grabación se hacía por separado, pero con la actriz que doblaba a Sherezade coincidíamos porque trabajábamos en el mismo lugar".
Sobre Halit Ergenç dijo: "El tipo es un increíble actor que comunica todo a través de sus ojos. Yo lo veo como un iceberg, sus ojos son la punta y luego hay mucha más profundidad. Esa fue mi forma de abordarlo y tratar de mostrarlo".
Skoknic también se refirió a su otro rol dentro del doblaje: "Yo soy el director de las voces de la novela y tengo cierta responsabilidad, para bien o para mal, en la forma de hablar de cada uno de los actores. En el caso de Mihriban fue así. El personaje es de Azerbaiján, no es turca, entonces habla con acento, incluso en el original. Por eso pensamos que estaba bueno mantener eso. Al comienzo hace un poco de ruido, pero el conjunto del doblaje luego crea un conjunto vocal propio".
¡Escuchá la voz doblada de Onur y conocelo!